Posología Medicamentos Formulario v2.0 Formulario Calculadora para la dosis de: paracetamol (Apiretal), ibuprofeno (Junifen, Dalsy), ambroxol (Mucosan), Paidoterín, Aerius, Actithiol, Atarax y Estilsona. Escriba el peso en kg y la edad en años. Poner los kilos separados de los gramos por un PUNTO . Por ejemplo 6.4 en lugar de 6,4 Peso (kg): Edad (años):
Categoría: Pediatría de combate
Pediatría de combate, lo que va bien a mis hijos. Consulte con su pediatra.
Jul 17
Consejos de actuación ante las heridas y golpes en los niños
La mayoría de las heridas y traumatismos infantiles no revisten gran importancia y no requieren de la actuación de personal sanitario. ¿Qué debemos hacer? Heridas: Lavar bien con agua o suero fisiológico a chorro, para eliminar todo resto de partículas que hayan podido quedar en el interior. Si la herida sangra, presionar con gasas limpias …
Jul 17
Diarrea (Vómitos)
Típico del verano son las gastroenteritis y las diarreas en los niños, aunque pueden darse en cualquier época del año (por tragar mocos). El peligro que trae consigo una diarrea es la deshidratación del niño y ese es el motivo por el que trataremos de que beba la mayor cantidad de agua/suero posible, pasando a un …
Jul 17
Picaduras de insectos
Lo más importante es la limpieza de la zona con agua y jabón, para evitar sobreinfecciones. Evitar el rascado, pues aumenta la reacción inflamatoria y el picor Frío local. Colocar un cubito o algo del congelador envuelto en un trapo. Ponerlo sobre la picadura unos minutos. Posteriormente se puede ir repitiendo la acción de forma intermitente mientras …
Oct 11
Tos, dichosa tos.
Casi siempre, la consecuencia inevitable de los mocos es la tos, que por la noche se acrecienta y no deja dormir ni al niñ@ ni a los padres. Por tanto, si la tos es consecuencia de un resfriado podremos minimizarla o evitarla frenando el flujo de mucosidad que resbala hacia la garganta. No soy partidario de …
Oct 11
Primeros auxilios – Asfixia en niños y adultos – Maniobra de Heimlich
Las vías respiratorias de una persona que presenta asfixia pueden estar completa o parcialmente bloqueadas, de manera que no llega suficiente oxígeno a los pulmones. Un bloqueo total es una emergencia médica, mientras que una obstrucción parcial se puede convertir rápidamente en una situación potencialmente mortal si la persona no puede inhalar (meter el aire …
Ago 20
Cortes y arañazos
Para cortes y arañazos (animales o plantas): 2.- Aplicar Cristalmina sobre la herida 2-3 veces al día durante 3 días. En el caso de un corte profundo: ir a urgencias, si pensamos que podemos evitar los puntos por que el corte es pequeño o no demasiado profundo: 1.- Lavar bien la herida con agua y …
Feb 06
Los mocos
¿Qué hacer cuando hay mocos? Esta primera parte es para todos, incluídos bebés y mayorcitos. Hay que beber mucho, así que muchos líquidos. Es fundamental la limpieza de las vías altas, por lo que el suero fisiológico a todo trapo! Mi recomendación, comprar botellas de 0.5 ó 1 litro de suero y aplicar con jeringuilla …
Feb 04
La fiebre en el niño y su manejo. Dosificación de antitérmicos
Lo primero que hay que saber es que se considera fiebre a partir de 38ºC, si no llega, se denomina febrícula y es cuando el niño genera defensas, por lo que no conviene darle medicamento alguno hasta llegar a los 38.Para la fiebre, a partir de 38ºC, actuaremos de la siguiente manera: dejad al infante …